Optimización digital y organizacional: repensar la transformación sin sobrecostes ni disrupción

Categoría :

Digital y datos

Contexto

Frente a desafíos de crecimiento y a una saturación de ciertas funciones internas, un actor industrial especializado en soluciones refrigerantes inició una reflexión estratégica sobre su organización y sus herramientas digitales. El comité de dirección había recibido varias propuestas de transformación digital provenientes de integradores y consultoras, pero los costos asociados parecían difícilmente justificables sin un análisis profundo de las necesidades reales.

Enfoque y metodología

  • Análisis de los activos humanos y digitales existentes a través de workshops y una auditoría de los históricos de productos (internos, proveedores, socios).
  • Estudio de las opciones de evolución de las herramientas digitales, teniendo en cuenta las capacidades de las soluciones ya implementadas y los recursos internos disponibles.

Objetivo

La intervención tenía como objetivo:

  • Evaluar las necesidades reales de transformación digital a corto y medio plazo para definir prioridades adaptadas.
  • Proponer una evolución organizacional que permita optimizar los recursos y apoyar el crecimiento.

Resultados obtenidos

  • Definición de una hoja de ruta digital y organizacional a 18-24 meses, alineada con los objetivos estratégicos de la empresa.
  • Optimización de costes: un análisis profundo reveló que las soluciones digitales existentes eran eficaces y su reemplazo representaría un riesgo importante de interrupción operativa. Se propuso una estrategia de evolución progresiva con un socio de confianza ya integrado en el ecosistema de la empresa.
  • Recomendaciones organizacionales: se sugirieron ajustes en ciertos puestos y departamentos para agilizar los procesos y apoyar el crecimiento.